Porque la LOMLOE afecta a nuestro colegio, a nuestros profesores, a nuestras familias y a nuestros alumnos, es decir nos afecta directamente a todos, os pedimos que os suméis a la campaña “Más plurales, más libres, más iguales. Hacia una escuela realmente inclusiva, con todos y para todos”.

 

Esta Plataforma Más Plurales,  pretende parar esta ley y hacer caer en la cuenta a nuestros políticos que no es el momento para debatir nada, que la comunidad educativa está ahora en lo que tiene que estar: intentar paliar los efectos negativos de esta pandemia a todos los niveles, trabajando codo con codo con las Administraciones, los centros, el profesorado y las familias para sacar adelante los retos educativos y sociales que plantea este delicado momento.

Y es que de salir adelante, la LOMLOE será la primera Ley educativa constitucional que se va a aprobar sin haber estado consensuada con ningún agente social y educativo, ni partido político, más allá de los que no sean los que conforman el gobierno o sus socios. Será la primera vez en la historia democrática contemporánea de España en la que va a salir publicada una ley educativa para la que deliberadamente no se ha querido contar con los que tienen que ver con la educación: asociaciones de padres, patronales o asociaciones educativas, asociaciones de alumnos… es decir lo que se viene a llamar Comunidad Educativa. Ni para contrastar, ni para debatir ni para recoger ideas. Y eso que los verdaderos expertos en educación ¡están en los centros educativos y no en los Ministerios!

¿Quieres participar en la recogida de firmas contra la Ley Celaá y a favor de la convivencia de los diferentes modelos educativos y de los derechos reconocidos en nuestra Constitución?

Firma en el siguiente enlace