Preguntas frecuentes:
Al tratarse de un colegio concertado, ¿hay que pagar al mes algún importe en concepto de enseñanza?
No se abona ningún importe en concepto de enseñanza, ésta es totalmente gratuita para la enseñanza obligatoria. El Bachillerato y ciclos superiores, sin embargo, tienen un concierto singular (especial)
Lógicamente, sí que tendrás que abonar aquellos servicios que solicites y el material complementario.
Existe la opción de colaborar con la Fundación, O.D. Santo Domingo de Silos para hacer posible la renovación de instalaciones y equipamientos que repercuten directamente en el bienestar del alumnado. Tener un colegio mejor es responsabilidad de todos. Y colaborar tiene ventajas que agradecerás.
¿Cuál es la jornada escolar?
Nuestro centro tiene, desde el curso 22-23, jornada continua. De 9,00 a 14,00h. Al estar adherido al Proyecto de tiempos escolares, POTE, desde las 15.30 y hasta las 16.30, el alumnado puede participar en los talleres gratuitos organizados por la correspondiente sección. También pueden participar en las diferentes actividades extraescolares ofertadas.
¿Qué etapas educativas se pueden cursar en el colegio?
En nuestro Colegio se puede cursar desde el segundo ciclo de Educación infantil (3 – 6 años) hasta la Educación Secundaria Obligatoria.
También impartimos Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales, y de Ciencias, y hasta 21 ciclos diferentes de Formación Profesional (grado básico, grado medio y grado superior) algunos en modalidad presencial concertada y otros en modalidad semipresencial privada.
¿Cómo podemos estar informados del proceso de admisión?
En el momento en que la orden reguladora del proceso de escolarización infantil/primaria para el curso 2023-2024 sea publicada oficialmente en el B.O.A. la información estará en nuestra página web, en el apartado secretaría virtual –procesos de escolarización.
También podéis dejarnos vuestros datos a través del siguiente formulario (pincha aquí) y os haremos llegar todas las novedades directamente a vuestro correo electrónico, o seguirnos en las redes sociales para estar informados (Facebook e Instagram).
¿Qué documentación debo entregar y cómo debo hacer para solicitar plaza en el colegio?
La documentación y el calendario del proceso vendrá marcada por la Orden reguladora del proceso de escolarización*. En el momento en que sea publicada oficialmente, os podremos informar por correo electrónico (si habéis cumplimentado el formulario), y estará colgada en la secretaría virtual de nuestra web. Allí, junto a la orden, encontraréis un resumen con la documentación más importante a presentar con vuestra solicitud. También podréis verlo en nuestras redes sociales (Facebook e Instagram).
(* mientras la orden del curso 23-24 no sea publicada, la información que aparezca en la secretaría virtual seguirá reflejando la del curso anterior, 22-23, para que os podáis hacer una idea)
¿Cuál es la plataforma de comunicación con las familias?
El centro cuenta con un canal de comunicación directo con las familias, la plataforma digital Alexia- Familias.
Es voluntaria, con pago único por curso escolar. En el curso actual, 22/23 es de 22€/curso para el primer hijo/a (19€para familias colaboradoras), y 10€ más por cada uno de los demás hijos/as
¿Qué incluye Alexia, plataforma de comunicación?
A través de Alexia las familias tienen una continua comunicación con el centro y con los tutores/as. Pueden ver las fotografías/vídeos de eventos celebrados en el centro, reciben y trasladan información, están al corriente de incidencias, boletines de calificaciones, comunicaciones de clase, sección o centro, recibos, incidencias de comedor y matinal, asistencia a clases, fechas de exámenes, salidas, calificaciones y boletines de notas
Hay una versión para móvil, app, que se puede descargar desde la web del colegio
¿Qué extraescolares ofrece el colegio?
El colegio ofrece multitud de actividades extraescolares tanto de carácter deportivo (fútbol, baloncesto, patinaje, gimnasia rítmica), como de carácter académico (robótica, música, inglés, escuela de idiomas con posibilidad de preparación para certificaciones oficiales) o lúdico (baile moderno, jota…)
Catálogo de actividades propuestas curso 22-23
¿Hay actividades extraescolares en todas las etapas?
Sí, el centro ofrece actividades extraescolares en todas las etapas adecuadas a la edad de los alumnos, desde 1º de Infantil hasta ciclos formativos.
Las monitoras y monitores de las actividades recogen directamente a los participantes hasta el lugar donde se desarrolla la actividad, sin necesidad de que la familia deba desplazarse al centro, favoreciendo así la conciliación familiar.
¿Todas son en horario de tarde?
No, también se realizan extraescolares en horario de mediodía.
¿Cuánto dura el periodo de adaptación de 1º de Infantil?
Son cinco días en los que los alumnos de cada clase están divididos en dos grupos y en los que van aumentando de forma progresiva el tiempo que permanecen en el colegio.
Los alumnos de comedor hacen el segundo turno, así pueden quedarse a comedor desde el primer día.
¿Hay espacios de recreo diferenciados para cada etapa?
Sí, cada etapa tiene su recreo diferente, con juegos y pistas adecuados a su edad.
¿Qué metodología de trabajo se sigue?
En Infantil la metodología es manipulativa, acercando la realidad a los alumnos; se trabajan las funciones ejecutivas de memoria, atención e inhibición y el aprendizaje cooperativo.
En Primaria se trabaja el aprendizaje cooperativo, las metodologías activas y la introducción progresiva de entornos virtuales de aprendizaje.
¿Cuántas horas se dedican a bilingüismo?
En Infantil hay 5 horas semanales con una especialista bilingüe. Además pueden disfrutar de una ludoteca bilingüe.
En Primaria son bilingües las áreas de Inglés y Arts and Crafts en 1º, 2, 4º y 5º, con 7 sesiones semanales, e inglés y Physical Education en 3º y 4º, con 9 sesiones semanales.
Para dar continuidad al proyecto bilingüe, estas mismas áreas se imparten también en inglés en el caso de seguir participando en el mismo durante la ESO.
¿Cuál es el modo de actuación por parte del colegio si el alumno no controla esfínteres?
En principio, en 2º ciclo de infantil, el alumnado ha de controlar esfínteres. Aún con todo, cada alumno/a cuenta con su ropa de cambio a utilizar si es necesario.
¿Van a la misma clase los hermanos gemelos o mellizos?
En principio los hermanos gemelos o mellizos no van a la misma clase, pero se atiende la solicitud de las familias en caso de que quieran que vayan al mismo grupo. Esta solicitud debe realizarse previamente al inicio del curso escolar y no durante el mismo.
¿Qué tipo de apoyo puede recibir un alumno en caso de necesitarlo?
El equipo docente de Infantil cuenta con especialistas en Psicomotricidad, Audición y Lenguaje y PT, además de una orientadora por etapa, que colabora con la tutora en la valoración de la situación de los alumnos que presentan dificultades y los apoyos más adecuados que pueden recibir.
¿Hay alternativas a la religión católica?
Sí, se ofrece la posibilidad de cursar la asignatura de atención educativa que incluye un material de educación en valores y otro de trabajo competencial.
En Santo Domingo de Silos ofrecemos el servicio de atención matinal, mediodía o tarde para favorecer la conciliación de la vida laboral y familiar.
¿Desde qué hora se puede disponer de este servicio?
Las familias pueden dejar a su hijo/a en el centro a las 7:45h. o bien a las 8:15h.
¿Cuál es el precio del servicio de matinal?
El precio del servicio complementario de atención matinal es visado por parte de la administración educativa para cada curso escolar. Para el curso 22/23 es de 65/mes con desayuno (63€ familias colaboradoras) y 41€/mes sin él (39€ familias colaboradoras)
¿Cuál es el horario de mediodía y de tarde?
También está disponible, siempre que un mínimo de familias lo soliciten, este servicio complementario de 14 a 14:30 y de 16:30 a 17:00h.
Si mi hijo/a se pone enfermo durante el horario escolar, necesita tomar alguna medicación o tiene un tratamiento crónico, ¿cómo se gestiona desde el colegio?
El colegio cuenta con el servicio complementario de enfermería escolar atendido por personal titulado, que atenderá al alumnado en los casos anteriores o en otros problemas de salud que puedan surgir a lo largo de la jornada escolar.
La enfermería escolar es además un espacio de educación para la salud en el que su responsable colabora con las secciones para conseguir este objetivo.
Atención ininterrumpida de 8:30 a 16:30h.
El coste del mismo en el curso 22/23 es de 30€.
¿Hay cocina en el colegio o es servicio de catering?
El centro cuenta con cocina propia, la comida se elabora en el propio centro, con aceite de oliva 100% y los menús son elaborados por un departamento de nutrición de la empresa Scolarest, siempre en atención a una alimentación saludable. Recordamos que nuestro centro cuenta con el reconocimiento del Gobierno de Aragón como Escuela promotora de salud y centro que tiene el Sello de Escuela saludable desde 2016.
¿Se informa a la familia de cómo han comido?
A través de Alexia, la plataforma de comunicación con las familias, se puede informar a las familias usuarias del servicio de comedor de cómo han comido los niños.
Si hay alguna incidencia reseñable en la hora de comedor, esta es transmitida a la familia ese mismo día, en caso de que todo marche de forma normal no se realiza ninguna comunicación.
Así mismo, si la familia tiene que comunicar algún dato especial que afecte de forma puntual al servicio de comedor del alumno puede comunicarlo a la responsable de comedor a través de la plataforma alexia-familias con carácter previo.
¿Hay disponibilidad de menús para niños alérgicos, celiacos, musulmanes…?
Si hay algún motivo, ya sea de carácter sanitario o religioso, que afecte al alumno en lo referente al menú escolar, se tendrá en cuenta previa comunicación mediante justificante médico en el primer caso o comunicación de la familia en el segundo.
¿Cuál es el precio de comedor?
El precio del servicio complementario de comedor es visado por parte de la administración educativa para cada curso escolar. Para el curso 22/23 está siendo de 120€/mes en los meses de 20 días (115€ familias colaboradoras)
Experiencias de familias. Pincha para ver el contenido:
Aquí te dejamos el testimonio de 7 miembros de la Familia Silos que quieren compartir contigo su experiencia en el Colegio.
Para realizar una consulta más concreta o concertar una visita presencial con un miembro del equipo directivo de Infantil o Primaria, rellena este formulario.
En breve contactaremos contigo para darte respuesta y/o concretar fecha y hora.
Si tienes dudas también puedes escribir un correo a esta dirección de correo electrónico: escolarizacion@educasilos.com
¡Estaremos encantados de atenderos!
