Es oftalmóloga y cooperante de Ilumina África. Su nombre es Nancy Cruz Meyer, y los alumnos de 6ºA de Primaria han tenido la oportunidad de entrevistarla. Formada en Zaragoza, el próximo día 14 partirá desde aquí a la primera expedición de este año hacia el Chad.
Antes de comenzar…¿Qué es Ilumina África? Se trata de una ONG de carácter médico nacida en Aragón, que realiza expediciones al centro de África, en concreto a Chad, para tratar problemas de visión.
Esto es lo que han preguntado los alumnos:
6º A: ¿Dónde se encuentra Chad?¿A qué zona va?
Dra. Cruz: En el centro de África. Yo voy al sur, a Bebetjia, más o menos a 600 km de la capital N’djamena
6º A: ¿Cómo conoció Ilumina África?¿Desde cuándo participa en las expediciones?
Dra. Cruz: Trabajando en el Hospital Clínico de Zaragoza, el jefe de la Fundación, Enrique Minguet me propuso ir. Esto fue en el 2010. Esta es por tanto mi 5ª expedición.
6º A: ¿A cuánta gente opera? ¿Hay niños?
Dra. Cruz: Operamos durante 15 días, a una media de 130 pacientes por expedición. Y sí, operamos a niños principalmente de cataratas congénitas, ya que cuanto antes se les pueda intervenir, mayores probabilidades de que recuperen la visión.
6º A: ¿Qué enfermedades se suelen tratar?
Dra. Cruz: Las ya nombradas cataratas y glaucomas.
6º A: ¿Hay niños que han recuperado la vista?
Dra. Cruz: Sí, casi todos los niños ciegos por cataratas pueden volver a ver si se les atiende cuando los niños son pequeños, a ser posible antes de los siete u ocho años.
6º A: ¿Por qué tienen allí tantos problemas, tantas enfermedades?
Dra. Cruz: Hay muchas enfermedades infecciosas que tienen que ver con el atraso del país. En muchas zonas no hay electricidad, ni agua potable y las condiciones higiénicas son de muy bajo nivel. El paludismo por ejemplo, mata a miles de niños cada año.
6º A: ¿Hay guerra? ¿Ha pasado miedo?
Dra. Cruz: En el país no hay guerra y cristianos y musulmanes conviven pacíficamente. De hecho, nosotros trabajamos en un hospital de la Iglesia católica donde nos atienden muy bien y realizan una encomiable labor. Sin embargo, el grupo musulmán terrorista Boko Haram desde países vecinos, como Nigeria, comete atentados y secuestros, y hay que tener un poco de precaución.
6º A: ¿Cuántas personas forman el equipo?
Dra. Cruz: El equipo lo formamos cuatro personas: 1 enfermero, 1 óptico y 2 oftalmólogos por expedición y hacemos 4 o 5 expediciones al año, de noviembre a enero que es cuando no llueve.
6º A: Muchas gracias a la doctora Cruz por habernos atendido, ella invierte parte de sus vacaciones en ayudar a los demás, haciendo su trabajo lo mejor posible, pues los pacientes ya no son revisados
.Ilumina África ejemplo de generosidad
¡Buen trabajo, chicos!