FAMILIA PROFESIONAL ACTIVIDADES FÍSICAS Y DEPORTIVAS

Perfil profesional

La competencia general de este título consiste en elaborar, gestionar y evaluar proyectos de animación físico-deportivos recreativos para todo tipo de usuarios, programando y dirigiendo las actividades de enseñanza, de inclusión sociodeportiva y de tiempo libre, coordinando las actuaciones de los profesionales implicados, garantizando la seguridad, respetando el medio ambiente y consiguiendo la satisfacción de los usuarios en el límite de coste previstos.

Duración
La duración de este ciclo formativo será de 2000 horas, equivalentes a dos cursos académicos a tiempo completo.

Programa

Módulo profesional Total horas Horas semana 1º curso Horas semana 2º curso
1123. Actividades de ocio y tiempo libre 147 7
1124. Dinamización grupal 128 4
1136. Valoración de la condición física e intervención en accidentes 192 6
1137. Planificación de la animación sociodeportiva 42 2
1138. Juegos y actividades físico-recreativas y de animación turística (*) 160 5
1139. Actividades físico-deportivas individuales 192 6
1140. Actividades físico-deportivas de equipo 126 6
1141. Actividades físico-deportivas de implementos 126 6
1142. Actividades físico-deportivas para la inclusión social (*) 84 4
1143. Metodología de la enseñanza de actividades físico-deportivas 128 4
1144. Proyecto de enseñanza y animación sociodeportiva 40
1145. Formación y orientación laboral 96 3
1146. Empresa e iniciativa emprendedora 63 3
A142. Lengua extranjera profesional: inglés 1 64 2
A143. Lengua extranjera profesional: inglés 2 42 2
1147. Formación en centros de trabajo 370
TOTAL 2.000 30 30

(*) También en modalidad bilingüe

Acceso Grado Superior

Estar en posesión del Título de Bachiller, o de un certificado acreditativo de haber superado todas las materias del Bachillerato

Estar en posesión de un Título de Técnico (Formación Profesional de Grado Medio).

Estar en posesión del Título de Bachillerato Unificado Polivalente (BUP)

Estar en posesión de un Título de Técnico Superior, Técnico Especialista o equivalente a efectos académicos.

Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental

Haber superado el Curso de Orientación Universitaria (COU).

Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años O estar en posesión de cualquier Titulación Universitaria o equivalente.

Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior (se requiere tener al menos 19 años en el año que se realiza la prueba o 18 para quienes poseen el título de Técnico).

Salidas profesionales

  • Entrenador/entrenadora de acondicionamiento físico en las salas de entrenamiento polivalente de gimnasios o polideportivos y en instalaciones acuáticas.
  • Entrenador/entrenadora de acondicionamiento físico para grupos con soporte musical en gimnasios. Instalaciones acuáticas o en polideportivos.
  • Entrenador/entrenadora personal.
  • Instructor/a de grupos de hidrocinesia y cuidado corporal.
  • Promotor/a de actividades de acondicionamiento físico.
  • Animador/a de actividades de acondicionamiento físico.
  • Coordinador/a de actividades de acondicionamiento físico y de hidrocinesia.
  • Monitor/a de aeróbic, de step, de ciclo in door, de fitness acuático y actividades afines.
  • Instructor/a de la sactividades de acondicionamiento físico para colectivos especiales.

Continuidad de estudios

Otro Ciclo Formativo de Grado Superior (de la misma o diferente familia profesional)

Grados Universitarios

En ambos casos, con posibilidad de solicitar convalidaciones de Módulos Formativos de acuerdo a la normativa vigente